Epifanía de los Dibujos animados
Animación... Animar... palabra mágica, función divina.
Animar viene de ánima.
Ánima viene de alma.
Alma es sinónimo de espíritu.
Espíritu viene de soplo.
Animar es entonces dar alma, soplar, infundir vida, en este caso ilusoria, a objetos y formas que no la tienen.
Animar con imaginación, con ideas, con las manos...
Animar… como dioses.
![]() |
Félix, el gato |
La animación parece ser una invención del cine, pero en realidad, la animación es mucho más antigua que el mismo cine. Sin embargo, es la tecnología cinematográfica la que permite a artistas y dibujantes ampliar este arte maravilloso, convertirlo en una de las mayores expresiones del siglo XX y ponerlo al alcance de los espectadores en forma masiva.
En el siglo XVIII las "Linternas Mágicas" de los artistas ambulantes lograban crear una rudimentaria ilusión de movimiento. Más de medio siglo antes de la primera función cinematográfica, una serie de juguetes con breves secuencias de dibujos, probaban el principio óptico llamado persistencia retiniana sobre el cual se basaría el cine.
![]() |
Fenaquistiscopio |
![]() |
Zootropo |
Fenaquistiscopios, praxinoscopios, zootropos y estroboscopios basados en dibujos, como también el viviscopio y el courentoscopio que utilizaban fotografías, maravillaban a chicos y adultos en las reuniones familiares de mediados del siglo XIX.
![]() |
Zootropo, praxinoscopio y viviscopio |
![]() |
Teatro óptico de Reynaud en plena función |
Hacia 1890, el Teatro Óptico de Émile Reynaud, congregará a numeroso público en una sala para ver en una gran pantalla, no sólo la magia del movimiento, sino también un discurso visual que hilvanaba un breve argumento.
Faltaban aún cinco años, para que los hermanos Lumiere presentaran su famosa primera función cinematográfica en el Café de Los Capuchinos.
![]() |
Animación de Emile Cohl |
![]() |
Descomposición de una carrera |
Varios años después de este acontecimiento, se verán los primeros intentos de llevar al celuloide dibujos en movimiento, comenzando una de las manifestaciones artísticas y comerciales más importantes del siglo XX.
![]() |
Cristiani animando |
Entre esos pioneros se encolumnará un argentino que en 1917 hará el primer largometraje de dibujos animados, Quirino Cristiani, por suerte muy presente en la web y en la admiración de algunos jóvenes que se acercan al arte de la animación. Este blog, se ocupará también de él.